.
Especialistas en Endodoncia
y Tratamiento de Conductos
Recupera tu salud dental y alivia el dolor con tratamientos de Endodoncia de avanzada por Especialistas en Clínica Da Vinci
Nuestros Pacientes nos recomiendan:
Arancel Endodoncia
Endodoncia Molar $90.000 (50%dcto. $180.000)
Evaluación+ Radiografías Digitales + Instrumentación mecanizada + Medicación de conductos + Restauración (tapadura) Provisoria + Controles = $50.000
TOTAL $ 140.000
Endodoncia Premolar $80.000 (50%dcto. $160.000)
Evaluación+ Radiografías Digitales + Instrumentación mecanizada + Medicación de conductos + Restauración (tapadura) Provisoria + Controles = $50.000
TOTAL $130.000
Endodoncia Incisivos y Caninos $70.000 (50%dcto $140.000)
Evaluación+ Radiografías Digitales + Instrumentación mecanizada + Medicación de conductos + Restauración (tapadura) Provisoria + Controles = $50.000
TOTAL $120.000
Nuestros Especialistas en Endodoncia
Dra. Sara Márquez
Especialista en Endodoncia
N° Registro Superintendencia de Salud: 276944
«Restauramos tus dientes desde la raíz, devolviéndote una sonrisa saludable y radiante»
Dr. Osvaldo Alegre
Especialista en Endodoncia
N° Registro Superintendencia de Salud: 316824
«Tu sonrisa es nuestra prioridad. Brindamos soluciones efectivas y duraderas para los problemas de Endodoncia»
Dra. Nicole Mancilla
Especialista en Endodoncia
N° Registro Superintendencia de Salud: 439492
» Descubre cómo nuestros tratamientos de Endodoncia pueden salvar tus dientes y mejorar tu calidad de vida»
Dra. Alejandra Peters
Especialista en Endodoncia
N° Registro Superintendencia de Salud: 628039
» Utilizamos técnicas avanzadas y procedimientos mínimamente invasivos para preservar tus dientes naturales»
Dr. Eduardo Calderón V.
Especialista en Endodoncia
N° Registro Superintendencia de Salud: 37939
: «En nuestra Clínica, te ofrecemos atención personalizada y soluciones de Endodoncia adaptadas a tus necesidades»
Clínica Certificada. Resolución Exenta N° 14931, Santiago 11 de Julio de 2016
Agenda tu Consulta Ahora!
Completa el formulario abajo y nos comunicaremos contigo para agendar tu cita
Preguntas frecuentes
¿Qué es la endodoncia ?
Uno de los procedimientos más frecuentemente realizado por los odontólogos es la endodoncia o tratamiento de conductos. Se trata de un tratamiento realizado dentro de los conductos radiculares de las raíces del diente, en el que se procede a la extracción total de la pulpa dental. La endodoncia, por lo tanto, es un procedimiento que permite salvar piezas dentales evitando, así, la extracción de las mismas.
Las endodoncias o tratamiento de conductos se realizan principalmente en piezas dentales con caries profundas, que propician la inflamación (pulpitis) o la necrosis (muerte) de la pulpa dental. Otros motivos para la aparición de pulpitis o inflamación de la pulpa son algunos traumatismos, la abrasión, la erosión y el desgaste de los dientes por el roce entre ellos (por ejemplo, debido al bruxismo).
La pulpa dental es el órgano interno del diente donde se encuentran los nervios y vasos sanguíneos. La inflamación de la pulpa suele manifestarse con dolor, que puede ser de distintos grados y darse en distintas ocasiones: frente al calor o frente al frío, en determinadas posturas, al comer o beber, etc. El tipo de dolor que sentimos es lo que indicará al odontólogo, principalmente, si la endodoncia es el tratamiento o solución a nuestro problema.
¿En qué consiste una endodoncia?
La endodoncia es, como hemos dicho, la extirpación total de la pulpa o nervio del diente. Se trata de un procedimiento de limpieza del sistema de conductos radiculares en el que se eliminan bacterias y tejido necrótico para dejar el conducto lo más aséptico posible. Se realiza en diferentes fases:
Diagnóstico: se realizan preguntas guiadas por parte del dentista, durante las cuales el paciente informa de cómo es el dolor qué siente, dónde se localiza, con qué intensidad lo nota, si puede calmarse aplicando frío, etc, todo encaminado a hacer un buen diagnóstico. Además, se realizan radiografías para verificar el estado del diente y su anatomía (longitud de las raíces y estado de las mismas).
Anestesia: la anestesia que se utiliza en este tipo de intervención es local, afectando al diente a tratar y la zona de alrededor.
Apertura de la pieza: se realiza una cavidad en la corona del diente mediante la cual se accede a la pulpa para su extracción.
Instrumentación: es el procedimiento de limpieza de los conductos o canales radiculares para dejarlos asépticos o limpios.
Obturación: es la fase de sellado de los conductos que se han limpiado previamente, utilizando pastas y cementos biocompatibles.
Control: se realiza un control y una radiografía 1 semana después de terminado el tratamiento para evaluar que el diente se encuentra sin dolor y en perfecto estado para recibir el alta.
La importancia de una endodoncia
Este tratamiento representa un procedimiento de suma importancia para evitar la pérdida de dientes seriamente dañados y comprometidos, siendo prácticamente el último tratamiento que puede preservar las piezas dentarias. Si no se pudiera realizar la endodoncia en un diente, la única alternativa es la extracción de la pieza.
¿Duele la endodoncia?
Una de las preguntas más frecuentes cuando nos vamos a someter a un tratamiento de conducto es si va a resultar doloroso.
Es la pregunta más frecuente y el mayor miedo de muchos pacientes.
En nuestra Clínica el tratamiento de conductos se realiza bajo anestesia local profunda, por lo que no se siente dolor alguno durante el tratamiento.
En algunos casos, los primeros días después del procedimiento de endodoncia se puede sentir dolor leve a moderado, que puede durar entre 3 a 5 días. Para estos y dependiendo de cada caso, se indican analgésicos, antiinflamatorios y antibióticos.
El porcentaje de éxito de los tratamientos de conductos es sobre el 95% y, el procedimiento en sí, se realiza en promedio en 2 sesiones.